7 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Chileno inventó longaniza más saludable a base de manzana

tendencias
11/05/2023 a las 20:29
Pinguino Web 1
1839

Según indicó, el sabor no tiene nada de dulce, pues “pasa por una cocción y está pasteurizado. Parte del dulce se pierde en la deshidratación“, afirmó Nelson Loyola.

Un académico de la Universidad Católica del Maule inventó una longaniza que contiene un 25% menos de grasa y mayores niveles de fibra, gracias al uso de manzanas. La invención fue presentada en una degustación realizada en el campus San Isidro en Curicó de la mencionada casa de estudios, momento en que el profesor de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Nelson Loyola, describió: “Tiene un aroma, sabor y color distintos. También tiene menos grasa y más fibra, aportada por la pomasa de manzana”, dijo en un comunicado de la UCM.

Sería el ingrediente extraído de la fruta, en el que se utiliza su piel y pulpa, el que le confiere las beneficiosas características para la salud.

“Lo que ayuda a sumar el aglomerado es la grasa; no puede haber longaniza sin grasa, pero esta es con menos grasa”, dijo el académico detrás de la invención que, asegura, desafía los sellos negros de advertencia.

La longaniza con manzanas ya fue patentada por el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), no obstante, el analista de licencias de la Dirección de Innovación, Desarrollo y Transferencia Tecnológica de la UCM, Patricio Navarro, afirmó que el producto podría llegar al mercado nacional.

Pueden pasar de dos a cuatro años antes de salir al mercado. Depende de la empresa; cada empresa tiene sus líneas de procesos diferentes y hay que adecuarlas para la producción de estas tecnologías”, especificó.

El académico chileno aclaró que aunque el sabor del embutido es diferente, este no es dulce, pues “pasa por una cocción y está pasteurizado. Parte del dulce se pierde en la deshidratación“, afirmó.

Vale destacar que, anteriormente, Loyola ya había patentado otro producto cárnico a base de frutas, esa vez utilizando cerezas en una hamburguesa.

Información de biobiochile.cl.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad