11 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
Exseremi de Gobierno, Miguel Schweitzer Fernández:

“Yo creo que este Gobierno ha sido lo más desastroso que hemos visto desde la UP”

cronica
01/06/2023 a las 10:33
1757

La exautoridad magallánica agregó que “lo que tenemos que lograr es una Constitución que dé garantías para que el país vuelva a tomar un curso de crecimiento”.

Un análisis político y de contingencia realizó esta semana el exseremi de Gobierno del primer mandato del Presidente Sebastián Piñera en Magallanes, Miguel Schweitzer Fernández.

La exautoridad participó del programa radial “Las Cosas por su Nombre” de Pingüino Multimedia, en donde se refirió a algunas medidas de gobierno, como también, las recientes elecciones de consejeros constitucionales y lo que espera el para el país.

- ¿Qué opinión le merece lo de los balones de gas?

“Lo que encuentro más grave de todo esto, es que se haya hecho sabiendo. Porque algunos han dicho es una prueba, es un piloto y está bien, yo estoy de acuerdo de que uno puede partir y lo indignante no es sólo lo malo del piloto, sino que lo indignante es que este piloto, antes de hacer la primera entrega de un balón ya sabían que era un despropósito en términos económicos, ellos sabían que el costo para el Estado era de 117 mil pesos, ellos sabían que si se lo contrataban a algunas de las empresas eran 30 mil pesos, por lo tanto, por qué hacerlo, por qué insistir y eso es lo indignante, por qué que algo no resulte no es indignante y puede ser y todos los intentos posibles que busca mejorar la vida a la gente está bien, pero insistir en algo que ya sabemos que no resulta no entiendo por qué”.

- Hasta los tesoreros de curso hoy día ocupan mejor el Excel...

“La pregunta que yo me haría es ¿ninguno tiene una calculadora?, no necesitan saber de matemáticas, es cosa de tener una calculadora”.

- ¿Se está farreando la plata de todos los chilenos?

“Yo creo que es indignante y produce una sensación y que es que esta misma gente es la que maneja el petróleo, es la que va a manejar el litio y es ahí donde a uno le da nervio”.

- ¿Le sorprendió la alta votación de Republicanos?

“La verdad que a mí me sorprendió, yo sabía que les iba a ir muy bien, porque han hecho las cosas bien en términos de que han interpretado lo que la gente está pidiendo y es algo que hace tiempo no pasaba. Hace tiempo que la clase política estaba muy desconectada de la ciudadanía y Republicanos logró una conexión que es importante y que creo que deberíamos tratar todos de tenerla, ahora yo no pensé que iba hacer tanto el nivel de conexión”.

- ¿Por qué por primera vez en la zona austral que se vota por personas, gana la derecha en Magallanes?

“Yo creo que es producto del nivel de desconexión que tuvo la izquierda e incluso el centro. Aquí hubo elecciones en algún momento y la gente pensó que la centro izquierda, la que era la antigua Concertación le podía dar soluciones y sintieron que no se las habían dado en su totalidad, después sí les fue bien en la región a la centroderecha de la cual yo fui parte y fuimos gobierno y tampoco fue en su totalidad y después le dieron con mucha fuerza la opción a la izquierda ya más radical, con un resultado desastroso, yo creo que este Gobierno ha sido probablemente lo peor que hemos visto desde la Unidad Popular (UP). Entonces creo que la gente se pregunta qué nos va quedando y por lo tanto creo que es muy importante lo que se vaya hacer en la Convención”.

- Con voto obligatorio votaron cinco millones de personas más, eso ¿influirá en algo?

“Yo creo que eso no tuvo mucho que ver, probablemente la proporción es la misma, porque así fue antes, hemos pasado de voto obligatorio a voto voluntario y luego voto obligatorio de nuevo. Normalmente las proporciones generalmente son las mismas, yo no creo que aquí la diferencia la hayan realizado los 5 millones que votaron “obligados” y por eso es importante lo que se viene, porque ya no va quedando nada y si aquí no se aprovecha la oportunidad y hasta aquí lo está haciendo y espero que lo haga muy bien y que yo tengo la esperanza que así sea y que ha republicano le tocará liderar y espero que lo hagan muy bien y eso será fundamental”.

- El próximo año es un año electoral y si Republicanos repite lo que pasó en esta elección podría llegar a tener más de 100 alcaldes en Chile, eso sí Republicano fuese sólo, ahora si la derecha fuera en una sola lista e incluso en esta elección el resultado hubiera sido mejor…

“Sí, claro, yo creo que el resultado hubiera sido mejor, ahora ese es un problema del sistema electoral que son otras de las cosas que hay que ver y por eso digo que es tan importante este periodo que viene ahora, porque hay mucho que ver. El sistema electoral claramente no quedó en su mejor escenario, tenemos un sistema electoral y que yo sé que había mucha crítica por el sistema binominal que se logró hacer un cambio y con el tiempo nos estamos dando cuenta que el cambio no fue para bien”.

- ¿Una crítica puede ser la paridad de género?

“O sea de todas maneras, ese es un cambio que notoriamente no genera un bien”.

- ¿El caso de Juan Sutil es un ejemplo?

“El mejor ejemplo, no puede ser que alguien con un 10%, termine siendo reemplazado por alguien con un 1%”.

- Si la derecha va unida podría concretar gobernaciones y alcaldías, ¿Cree que se logre concretar eso?

“Yo creo que sí, pero insisto que producto de la situación que estamos viviendo, me gusta la idea de separar los análisis. En este minuto yo creo que lo que nos importa como país más allá de cuál será el resultado de una elección para un determinado grupo, conglomerado o partido, primero tengamos a Chile clasificado”.

- O sea el proceso constitucional…

“Es que es clave que se haga un proceso constitucional. La Constitución que pretendía el actual Presidente está claro que ya no va a ser y a lo mejor que no será la que me gustaría a mí que soy más bien de derecha, probablemente tampoco vaya a ser, porque lo que tenemos que lograr es una Constitución que dé garantías para que el país vuelva a tomar un curso de crecimiento y prosperidad”.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad