El fin de semana, la Academia de Karate Do Ken Shin Kan Magallanes, dirigida por el sensei Iván Muñoz Sierra, C.N. 5° Dan, llevó a cabo importantes seminarios de esta disciplina en Punta Arenas, los que fueron dictados por el sensei Raúl Fernández de la Reguera Rivera, C.N. 8° Dan, director nacional e internacional de la Organización Internacional Ken Shin Kan – GoJu Ryu – Karate Do.
El primer seminario, se realizó el sábado 1 de julio en el Dojo de la Academia Ken Shin Kan, ubicado en calle O’Higgins N° 266 interior y consistió en un seminario técnico de “Kata Ken Shin Kan”, dirigido a los alumnos de la academia, en el cual se repasó y reforzó el aprendizaje de técnicas básicas y técnicas de karate tradicional, enfocadas a la defensa personal de los alumnos, así como al crecimiento y fortalecimiento de su confianza, determinación y seguridad en sí mismos.
El segundo seminario técnico fue convocado por el Club Deportivo Kime Austral Karate Do de la Academia Ken Shin Kan, el cual se realizó el domingo 2 de julio en el segundo piso del Centro Elige Vivir Sano del Instituto Nacional del Deporte, denominado “Preparación y Entrenamiento de Shiai Kumite a Temprana Edad”, el cual tuvo como objetivo entregar herramientas básicas de Shiai Kumite (karate deportivo) a los alumnos, que se están iniciando en el camino del Karate Do, así como reforzar los conocimientos de aquellos alumnos que ya cuentan con experiencia en Shiai Kumite, propendiendo a una mejora en la tecnificación deportiva del alumnado de las escuelas de karate de la región.
En este seminario, participaron alrededor de 45 alumnos de distintas edades, de las escuelas Genbukai, Kenshokan, Shotokan Samuari y de la escuela anfitriona Ken Shin Kan.
La Academia de Karate Do Ken Shin Kan Magallanes hizo extensiva la invitación a la comunidad a realizar cualquier actividad deportiva ya que siempre traerá beneficios a la salud de las personas. Por lo mismo, los invita a animarse a practicar karate, un arte marcial para el que nunca se es tarde para comenzar a aprender y que entrega conocimientos de defensa personal, fortalece la confianza, la autoestima y el crecimiento interior de la persona, además de entregar valores de integridad, respeto, superación y disciplina, entre otros; los que repercuten de forma positiva en la formación de mejores personas, destacan los organizadores.