Polémica generó el reconocimiento que le entregó el Presidente Gabriel Boric al juez español Baltasar Garzón, a propósito de la conmemoración de los 50 años del 11 de septiembre de 1973.
Se trató de una ceremonia realizada el sábado en Madrid, España, donde el Mandatario le entregó una medalla de “conmemoración de los 50 años” al magistrado, por su papel en la detención de Augusto Pinochet en Londres, en octubre de 1998.
Garzón emitió una orden de captura para someterlo a juicio a Pinochet por los crímenes de ciudadanos españoles durante el régimen cívico-militar, aprovechando que estaba de viaje en la capital de Inglaterra.
Luego de 503 días en arresto domiciliario, en marzo de 2000, finalmente el Ministerio del Interior británico decidió dejar a Pinochet en libertad por razones humanitarias, retornando a Chile donde debió enfrentar a la Justicia, por los casos Operación Cóndor, Caravana de la Muerte y Operación Colombo.
Pero en paralelo a la notoriedad internacional que logró con el caso de Pinochet, Garzón fue expulsado de la carrera judicial en 2012 por ordenar escuchas ilegales en el caso de la red de corrupción conocida como “Gürtel”, vinculada al conservador Partido Popular, entonces en el poder.
Por lo mismo, el reconocimiento entregado por Boric generó reacciones en la oposición, quienes apuntaron al papel que cumplió Garzón en la demanda marítima de Bolivia contra Chile, en La Haya.
“No hemos encontrado todavía toda la justicia, pero lo que hizo usted dio al pueblo de Chile esperanza”, le dijo el Presidente Boric tras entregarle el reconocimiento.
Reacciones magallánicas
En la Región de Magallanes también criticaron al Mandatario por el reconocimiento entregado a Garzón, debido a que consideran que es una persona que ha estado en contra de nuestro país y porque además ha violado algunos derechos y por lo cual le costó su salida como juez.
El abogado Juan José Srdánovic considera que Boric se equivocó: “Es la tónica del Frente Amplio el actuar de forma absolutamente desinformada y hacer prácticamente el ridículo a nivel internacional ya que en España el juez Baltasar Garzón fue destituido por una situación de violación a los derechos de confidencialidad entre clientes y abogado. Así pues, Boric dio un reconocimiento a un juez que está condenado a 11 años por un ilícito de prevaricación. Me parece que el Presidente no consultó a Cancillería cuál es la opinión que se tiene en el Colegio de Abogados de España respecto de éste exjuez que fue destituido de su cargo por actuaciones ilícitas. Pareciera que la lógica de este gobierno es amparar a los corruptos y ahora a quienes infringen los derechos de las personas. Es un pésima señal que el Presidente distinga a un juez prevaricador, imagínese el nivel de Gobierno, que da pensiones a quienes quemaron el país y condecora a un juez prevaricador”.
Por su parte, el abogado Claudio Morán también fue crítico del actuar del Mandatario, añadiendo que “como abogado, puedo calificar lo que significa que la contraparte le rinda homenaje al abogado de la parte contraria, pero Boric siempre ha sido pro intereses y doctrinas de bolivianos contra los de Chile. Él ha comprometido el honor nacional olvidando, por enésima vez, que es Presidente del Estado de Chile y debe responder a sus intereses y no a sus compromisos ideológicos. Bolivia es hostil con Chile, esta muestra de más que simpatía, compromiso de Boric con Garzón abogado, activista, pro Bolivia, evidencia el riesgo enorme que corremos a diario con un Presidente y un gobierno que actúa en todo contra los intereses de nuestro país. La solución institucional a esto es la destitución, pero dudo mucho que las gallinas y chuecos del Congreso hagan algo. Nadie con poder defiende a Chile, nadie alza su voz para echar abajo al Presidente que quería y quiere que nuestra patria desaparezca en sus devaneos ideológicos fanáticos”.
Finalmente, el consejero regional republicano Alejandro Riquelme dijo que “entregar un reconocimiento a alguien por el solo hecho de comulgar con tu ideología de izquierda, pero en nombre de todos los chilenos; no solo es un error, sino además un tremendo desprestigio para nuestro país. Y si además quién lo recibe es un juez que vino a Chile a apoyar grupos violentistas como la primera línea, apoyó a Bolivia en demandas contra nuestro país y en su propio país, España, fue destituido con una sanción de inhabilitación por más de 11 años, ya no solo es un error, sino además un tremendo desprestigio para quien lo entrega”.