El 14 de junio se cumplirán cinco meses del violento accidente que ocurrió en la Ruta 9 Norte, a pocos kilómetros del Aeropuerto de Punta Arenas.
Desde ese entonces, Ricardo Ojeda Mansilla se mantiene con una lenta recuperación, a causa de las lesiones graves que le dejó el hecho.
La situación se registró la jornada del 14 de enero, cuando el afectado se dirigía al aeropuerto a buscar un familiar.
En el camino, el vehículo del afectado fue impactado por un pesado camión, perteneciente a Vialidad, debiendo acudir ese día voluntarios de Rescate de la Tercera Compañía de Bomberos, además de SAMU y Carabineros.
Desde ese entonces, la víctima se ha mantenido internada, y ahora, solo resta esperar ver qué es lo que ocurre con el proceso judicial. Así lo manifestó el abogado de la víctima Juan José Serdanovic, agregando que la víctima se mantiene aún en coma debido a la lenta recuperación a consecuencia de la gran cantidad de lesiones.
“La causa está ya con su investigación agotada y es el momento en que el Ministerio Público tiene que tomar una decisión, acusar para hacer un juicio oral, o derechamente presentar un requerimiento en procedimiento simplificado. Esto va a depender de las atenuantes que el Ministerio Público reconozca del chofer de este camión”.
Agregó que, por lo que la Defensa ha manifestado, “ellos están llanos a conocer la responsabilidad en los hechos y también que existe una irreprochable conducta. La parte querellante nos ha pedido que actuemos con objetividad, porque acá lo importante es la salud de la víctima, que se pueda recuperar, pero en su momento tenemos que ver las acciones que tenemos que tomar para la recuperación, para su rehabilitación, la cual ha sido compleja, ha sido un coma profundo prolongado y esto ha significado una serie de problemas para su entorno familiar”, señaló el abogado.
La situación familiar también ha sido compleja, ya que el afectado era el sustento de todo su núcleo familiar y, debido a su condición, se no han generado ingresos.
“Él ha tenido que dejar de trabajar, su lancha que tenía está varada. Es el sustento de su grupo familiar, y fuera del daño emocional que significa ver a un padre a un esposo, significa una situación que a esta familia le ha arruinado la vida. Ahora estamos esperando lo que decida la fiscal que lleva el caso y creo que es una causa que debería tener un rápido fin. Existe la posibilidad de que reconozcan los hechos, y así eso aceleraría más los procesos”, indicó el abogado.
La investigación es liderada por la Fiscalía de Punta Arenas, y las diligencias desde un inicio fueron efectuadas por la SIAT de Carabineros.