3 de mayo de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales
columna

El análisis político

opinion
23/09/2024 a las 10:38
Periodista Web 3
932

Nelson Leiva Lerzundi, Cientista Político

El análisis político es una subdisciplina de las ciencias sociales. En particular, la Ciencia Política es una enseñanza académica que se enfoca en el estudio de la teoría, la práctica y en el análisis de los fenómenos políticos. Sin embargo, se tiende a confundir el análisis con la opinión de las particularidades que posee la política, la llamada opinología.

Es por ello, que el análisis político se diferencia de la opinión política por su metodología y las decisiones epistemológicas que los guían. Es decir, por la forma en que entendemos lo político y la política y, en consecuencia, como confrontamos su estudio aplicado a casos concretos.

En otro orden de cosas, el análisis político es favorable, al cabo, para que los conocimientos políticos cuenten con una mirada diligente que los observe, más aún, desenmarañar y entender diversos fenómenos sociales, tales como las ideas políticas, las ideologías, las instituciones, las políticas públicas, los procesos y comportamientos de grupos, de colectivos, de clases sociales, partidos políticos y gobiernos desde dónde nacen, la diplomacia. Además de ser primordiales para comprender la ley, la estrategia, la paz y la guerra.

También, a través de la política y su entendimiento conseguimos organizarnos en comunidades, construir las ciudades, dividir los países, establecer nuestros derechos y deberes, plantearnos las normas de nuestra propia convivencia y ordenar los aspectos tan indispensables para la vida como la salud, la educación, el alimento y el trabajo.

Dicho esto, entonces el análisis político más que proponer un razonamiento, debe ser capaz de interpretar la importancia de la construcción e idoneidad de lo que ocurre en el día a día. Lo que hace el presidente, un ministro, lo que expresó un senador, un diputado, un alcalde, etc., es decir, lo que ocurre en la contingencia.

Esta es una arista del análisis político en el cual se trata de predecir, analizar o explicar los fenómenos políticos de aquel día, utilizando los elementos esenciales para su evaluación: definición del problema, la recopilación de la evidencia, la construcción de alternativas, la selección de criterios, la proyección de los resultados, el enfrentamiento de disyuntivas, la detención y el enfoque, y la narración de la historia que nos pueda establecer una capacidad predictiva, una crítica desde un sentido reflexivo que abra la mirada a los elementos que se presentan a menudo en forma desordenada, fragmentada y solapada de los distintos personajes políticos en este quehacer de todos los días. En este proceso ustedes ven analistas connotados, o leen en las columnas de prensa los análisis de coyuntura.

Además de esto, tenemos una segunda arista de análisis político, el análisis internacional, el cual es una visión más profunda y analítica de lo que ocurre en el entorno, en la periferia, en el resto del mundo y en el comportamiento político propiamente tal de los distintos representantes del globo, las tendencias y el papel que juegan dentro del sistema internacional, las potencias de los distintos países junto a la coyuntura de los conflictos internacionales.

Otra área asociada es la filosofía política, que se ocupa de temas y problemas relacionados con el estudio y el análisis de los fenómenos políticos desde una configuración normativa prescriptiva.

Estas formas de pensar, de estudiar y explicar los fenómenos políticos, permiten estructurar las ideas, enseñar cómo funcionan, de dónde vienen, cómo se comportan y qué características tienen. Finalmente, lo más entretenido para muchos, son los análisis políticos en la coyuntura electoral o el análisis político-electoral, en donde se analiza los resultados de las elecciones, que es última de las aristas y de las más relevantes características que tiene el análisis político.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad