En el Centro Cultural Claudio Paredes Chamorro, la novena versión del concurso literario “Magallanes en 100 palabras” reconoció a sus ocho ganadores.
Soledad Camponovo, coordinadora general de Fundación Plagio, resaltó la calidad de los cuentos presentados en esta versión, donde enfatizó que esta convocatoria “demuestra cómo sus habitantes cuentan historias desde la inspiración y belleza de este lugar tan especial. Esta novena edición nos ha regalado cuentos que refuerzan el valor de este lugar”.
Por su parte, Rodrigo Bustamante, gerente de ENAP Magallanes, destacó la riqueza de la narración de los cuentos ganadores: “Nos enorgullece conocer las diversas percepciones de quienes habitan esta región. Las calles y paseos por la ciudad, la inmensidad de sus campos y especialmente los recuerdos”.
Ganadores
- “El correcaminos”, de Rodrigo Morales, ganador categoría general.
- “La mujer que se acicala en el auto”, de Marco Antonio Barticevic Sapunar, de 72 años, se llevó el Premio al Talento Mayor.
-“Cueva del Milodón y la Silla del Diablo”, de Santiago Segura Román, de 12 años, obtuvo el Premio al talento infantil.
-“La canción del viento” de Gaspar Soto Agüero, de 16 años, se quedó con el Premio al talento joven.
-”Cine Sombrero”. fue el texto que escribió Jade Valdés Castillo, de 14 años, quien obtuvo el reconocimiento al mejor relato de la memoria.
Menciones Honrosas
Esta convocatoria reconoció las particularidades de tres textos.
-”Pascualini en el Bartolo”, de Paz Garnica Altamirano.
-“¿Qué flores miras?”, de Williams Sutherland Rubilar.
-“Jubilado”, de Rodolfo Suárez Trabazo.