23 de agosto de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Más de 200 científicos de 14 países presentarán sus estudios sobre Antártica

cronica
19/08/2025 a las 20:01
Periodista Web 3
1010

Hasta el viernes en el Casino Dreams de Punta Arenas.

Relevar los avances y estudios realizados por más 200 investigadores de 14 países en geología, clima y ecosistemas antárticos serán expuestos esta semana en Punta Arenas en el contexto del XIV Simposio Internacional de Ciencias de la Tierra Antárticas (Isaes).


Este evento es organizado por el Comité Científico para la Investigación en la Antártida y el Instituto Antártico Chilena (INACh), instituciones que retoman su celebración luego de 6 años de receso por la pandemia.

Uno de los temas abordados en este encuentro ha sido el impacto del calentamiento global en el continente blanco.

“Recordemos que Antártica concentra la mayor parte del hielo del planeta y esos hielos en muchos sectores de Antártica están derritiéndose y colapsando. Así que ese es un uno de los temas que afecta al nivel del mar, no sólo de Antártica, sino de todo el mundo”, dijo el director de INACh, Gino Casassa.


A su vez, relevó la importancia que tiene para nuestro país el comportamiento del continente blanco, considerando que Chile suscribió en 1959 el tratado antártico y por su soberanía en este territorio.

El doctor en Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Magallanes, Jorge Carrasco, reflexionó en que este evento sobre ciencia de la tierra tiene un vínculo con el comité científico que se desarrolló el año anterior en Pucón y reunió a 30 miembros asociados. Pero, la relevancia de estudiar el progreso del continente asume que es plenamente importante para entender los fenómenos a nivel global.


“La importancia que tiene investigar la Antártica es porque ya no la podemos pensar como un continente aislado y que lo que pasa en la Antártica queda ahí. Pero del punto de vista físico-dinámico, la Antártica está íntimamente ligada en el fondo con el resto del mundo. Tanto así que, por ejemplo, los gases de efecto invernadero, los gases que afectaron la estratósfera en un momento dado, su impacto fue detectado en la Antártica, me estoy refiriendo al agujero de ozono”, explicó.


El simposio continúa su desarrolló hasta este viernes en el salón de eventos del Casino Dreams, contará con una diversa lista de sesiones, que abarcará temas como la geología y la tectónica antártica, las interacciones capas de hielo-clima, la diversidad biológica y la dinámica de los ecosistemas, los avances de la teledetección y la conexión de la Antártida con el sistema terrestre mundial.

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad