Chile ha dado un paso significativo en su estrategia de internacionalización agropecuaria con la apertura del mercado de Emiratos Árabes Unidos (EAU) para la exportación de carne de cerdo y productos derivados, incluyendo embutidos. La aprobación, destacada por el Ministerio de Agricultura (Minagri), refuerza los esfuerzos del país por diversificar sus destinos de exportación y consolidar su presencia en regiones estratégicas como Medio Oriente.
El proceso de apertura fue resultado de un trabajo conjunto entre ProChile, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Asociación de Exportadores de Carnes de Chile, ChileCarne. Estas instituciones coordinaron la obtención de la certificación sanitaria requerida por el Ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente de EAU, condición indispensable para el ingreso de productos cárnicos al país árabe.
La carne de cerdo se posiciona como uno de los productos agropecuarios más relevantes de Chile, con exportaciones que superaron los US$750 millones en 2024, dirigidas principalmente a mercados como Japón, Corea del Sur y China, según cifras oficiales del Minagri. Ahora, con la inclusión de EAU, se abre una nueva oportunidad para ampliar la cartera de clientes y aumentar el valor agregado de esta proteína nacional.
El ingreso al mercado emiratí no fue automático: implicó rigurosos procesos de verificación de estándares sanitarios y de inocuidad, asegurando que los productos cumplan con las normativas del país receptor. Este esfuerzo colaborativo ha sido clave para evitar barreras comerciales y establecer una relación comercial sólida y sostenible.
ChileCarne ha anunciado que mantendrá un monitoreo constante de los procedimientos de exportación para garantizar el cumplimiento de los protocolos fitosanitarios exigidos por EAU. Este compromiso busca fortalecer la confianza de los importadores y distribuidores locales, impulsando así la rentabilidad de los productores porcinos nacionales.