8 de noviembre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Disposición de los chilenos al diálogo cae desde 2023

nacional
07/11/2025 a las 11:37
Periodista Web 1
626

“No estamos tan divididos por las opiniones como estamos divididos por los prejuicios entre uno y otro”, dijo el director de 3xI, Camilo Herrera.

La disposición de los chilenos a dialogar con quienes piensan distinto ha disminuido progresivamente desde 2023, mientras que la baja disposición al diálogo sigue en aumento. Este preocupante fenómeno, que marca el clima electoral que vive el país, fue analizado en el Estudio Nacional de Polarizaciones de la corporación 3xI y Criteria.

Camilo Herrera, director ejecutivo de 3xI, explicó que “la gente que tiene baja disposición al diálogo, poca disposición al diálogo, viene creciendo en Chile del año 2023 hasta ahora. Creció más de tres puntos, y la gente que tiene una alta disposición al diálogo viene descendiendo”.

El estudio revela que el principal motor de la división en Chile no radica tanto en la diferencia de opiniones reales, sino en los prejuicios y la percepción exagerada que se tiene sobre el adversario político. Herrera enfatizó que “no estamos tan divididos por las opiniones como estamos divididos por los prejuicios entre uno y otro”.

Percepción exagerada de la izquierda y subestimación de la derecha

Un hallazgo crucial es cómo la izquierda tiende a amplificar las posturas de la derecha. La gente de izquierda cree que la derecha es mucho más extrema de lo que realmente es. Herrera puso como ejemplo el debate sobre retroceder en las tres causales del aborto: si bien solo un de la derecha está de acuerdo con esa idea, la izquierda cree que el de la derecha lo está.

"La izquierda tiende a amplificar, a creer que la derecha está mucho más allá”, lo que contribuye a despersonalizar al otro y construirlo como un “espantapájaros”.

Sin embargo, el fenómeno se invierte al analizar las percepciones de la derecha sobre la izquierda. En este caso, "tienden a subestimar", es decir, "la gente derecha no cree que la gente de izquierda sea tan abrazadora de relatos identitarios, cree que son más moderados de lo que la gente de izquierda son, lo cual también habla de un desconocimiento del otro”, dijo Herrera.

El director de 3xI advirtió sobre el papel de los líderes y candidatos en este escenario, ya que la estrategia electoral de “nosotros versus ellos” tiene el riesgo de golpear la noción fundamental de que la democracia puede resolver los problemas comunes.


Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad