En la mañana de ayer, el Gobernador Regional de Magallanes y la Antártica Chilena, Jorge Flies Añón, sostuvo una reunión clave con el equipo de la Dirección de Presupuestos (Dipres), encabezado por su directora, Javiera Martínez, para abordar temas fundamentales relacionados con el cierre presupuestario del año 2025 y las proyecciones para el ejercicio 2026.
El Gobernador Flies destacó el desempeño sobresaliente del Gobierno Regional en la ejecución presupuestaria. Señaló que Magallanes es el gobierno regional con el mayor incremento presupuestario a nivel nacional, incluso en el ámbito de recursos extraordinarios.
Este aumento, que asciende a millones mil pesos (), se atribuye a la eficiencia demostrada por el Gobierno Regional durante el año 2024, reflejándose en una mejora significativa de las arcas regionales durante el mes de septiembre.
Otro punto central fue la revisión de ajustes a las indicaciones para el presupuesto 2026, cuya discusión formal se llevará a cabo después de las elecciones del lunes 17 de noviembre.
El Gobernador Flies informó que “ya hemos alcanzado un acuerdo con ocho modificaciones presupuestarias de la partida 31 de los Gobiernos Regionales”, lo cual representa un avance significativo para cada uno de los territorios. Estas modificaciones permitirán:
Mayor flexibilidad presupuestaria.
Colaboración con universidades del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH).
Posibilidad de establecer convenios de programación con empresas públicas.
Actualmente, dichas partidas se encuentran rechazadas, pero se espera que durante la semana posterior a las elecciones, y hasta finales de noviembre, se logre su total tramitación.