8 de noviembre de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Avenida España #959
61 2 292900

Súmate a nuestras redes sociales

Ediciones Anteriores

Buscador de noticias

RECIBE GRATIS

Diario El Pingüino todos los días donde quieras.
Lo último de nuestras redes sociales

Senado de Estados Unidos busca impedir ataque contra Venezuela

internacional
07/11/2025 a las 11:45
Periodista Web 1
610

Gobierno de Trump admitió recientemente ante el Congreso que no puede justificar legalmente una agresión en el país sudamericano.

Los senadores estadounidenses votarán este jueves una resolución que podría impedir que el Presidente Donald Trump ataque Venezuela sin la autorización del Congreso, un día después de que funcionarios de la administración informaran a los legisladores que Washington aún no tiene una justificación legal para lanzar ataques contra territorio venezolano.

Los legisladores, incluidos los principales republicanos, exigieron a la administración Trump que les proporcione más información sobre los ataques militares estadounidenses contra presuntos barcos narcotraficantes en el Caribe y el océano Pacífico oriental.

Aunque la legislación no tiene prácticamente ninguna posibilidad de ser promulgada, sí permitió a los senadores dejar constancia de sus preocupaciones sobre las amenazas públicas del presidente contra Venezuela. “Es un secreto a voces que esto tiene mucho más que ver con un posible cambio de régimen”, afirmó el senador demócrata por California, Adam Schiff, quien impulsa la resolución.

En la audiencia desarrollada en la Comisión de Servicios Armados del Senado, el senador republicano Roger Wicker afirmó que muchos senadores tienen “serias preocupaciones sobre las políticas del Pentágono”.

Sustento legal y despliegue militar

La Administración de Donald Trump reconoció ante el Congreso que no puede justificar legalmente, de momento, un futuro ataque de EE. UU. a Venezuela y afirmó que por ahora no planea incursiones en ese país dentro de su campaña militar contra el narcotráfico.

Los secretarios de Estado, Marco Rubio, y de Guerra, Pete Hegseth, tuvieron que dar detalles a los legisladores sobre la campaña antidrogas de Trump, que ha ordenado casi una veintena de ataques a supuestas lanchas en el Caribe y el Pacífico, donde han muerto más de personas.

El pronunciamiento del Senado se da en medio de lo que especialistas consideran como el mayor despliegue marítimo desde la primera guerra del golfo Pérsico. EE. UU. mantiene en aguas caribeñas unos ocho buques de guerra, tres buques anfibios y un submarino en la zona. La operación incluye el envío del portaaviones nuclear Gerald R. Ford, el mayor y más moderno de la flota estadounidense.


Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios, apelando al respeto entre los usuarios y desligándose por completo del contenido de los comentarios emitidos.

Comentarios


Publicidad