La protección de la vida y dignidad humana es uno de los principios de la doctrina institucional de Carabineros de Chile, cuyo fundamento es la Declaración Universal de Derechos Humanos. Por esta razón, la institución uniformada, en su esfuerzo constante por involucrar a su personal con la estrecha relación que tiene la función policial y la protección de los derechos fundamentales de todas las personas, ha integrado en capacitaciones, charlas y conversatorios a diversos actores de la institucionalidad de los Derechos Humanos de la región, incluyendo en este trabajo a instituciones policiales de otros países.
Es en este contexto, que la Sección Regional de Derechos Humanos y Protección de la Familia de la Zona de Carabineros de Magallanes y Antártica hilena, el jueves 13 de julio en coordinación con la sede regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos y el inspector de la policía local de la ciudad de Fuenlabrada, David Martín Abánades, realizó una nueva versión del webinar “Policía basada en Derechos Humanos”, instancia en la que participaron cerca de 100 funcionarios institucionales, tanto a nivel regional como nacional.
La sede regional del INDH Magallanes representada por la abogada Marlys Saldivia Oyarzún, como jefa subrogante, quien participó junto con el equipo profesional compuesto por el abogado Pablo Chandía y el sociólogo Brian Fleet, destacó que el realizar este tipo de jornadas de reflexión y formación son muy relevantes ya que permiten generar un diálogo profundo respecto del rol que cumple la función policial en la protección de los Derechos Humanos, comparar la experiencia internacional y recoger aprendizajes que permitan la implementación del enfoque basado en derechos humanos para las policías. Destacó que estas actividades permiten estar a la vanguardia de las nuevas tendencias de actuación policial lo que contribuye a un clima de mayor respeto y garantías de los Derechos Fundamentales de las personas, lo que en opinión del INDH contribuye a conseguir un mejor desempeño de las funciones de los funcionarios policiales.
Marlys Saldivia señala que como sede regional esperan seguir participando conjuntamente en más actividades con un enfoque de Derechos Humanos.
En tanto, el Jefe de la Sección Regional de Derechos Humanos de Magallanes y Antártica Chilena, Capitán (J) Juan Pablo Gatica Peña, agregó: “La actividad nos permite conocer la realidad de policías de otros países respecto del respeto de los Derechos Humanos aplicado a la función policial y cómo desarrollar los servicios policiales respetando a las personas y sus derechos fundamentales. Esperamos poder seguir realizando este tipo de conversatorios, que en esta ocasión, contó con personal de distintas dotaciones a nivel nacional, dando un especial agradecimiento a la sede regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos y a David Martín Abánades de la Policía local de Fuenlabrada.”