Una estrecha elección se vivió en las votaciones por la alcaldía de Ñuñoa, donde los candidatos Sebastián Sichel Ramírez y Emilia Ríos Saavedra, disputaron voto a voto.
Según los datos arrojados por el Servel, al 90,96% de las mesas escrutadas, el candidato por Chile Vamos se convirtió en el nuevo alcalde de la comuna con un 46,85%. Ríos, por su parte, sólo sumó 45,81%. Esto se traduce en que Sichel tiene 67.680 votos y Ríos 66.182. Un diferencia de 1.498 sufragios.
Más abajo quedó Josué Ormazabal con el 4,02% y Emilio Romero con un 3,29%.
En Las Condes
De acuerdo a los resultados preliminares del Servel, la candidata independiente apoyada por Chile Vamos, Catalina San Martín Cavada, se está posicionando con un 40,04% por sobre Marcela Cubillos Sigall (39%) para llegar hasta la alcaldía de Las Condes, en la Región Metropolitana.
Recordemos que, en este caso y a diferencia de los gobernadores regionales, resulta electo quien logre la mayoría simple de los votos.
Con un 10,32% sigue Constanza Schonhaut Soto, del Frente Amplio; luego la independiente Marcela Cubillos Hevia con un 6,08%; Igor Contreras Jeria (Partido Alianza Verde Popular) con 2,59% y finalmente el PDG Ángel Rozas Díaz con un 1,81%.
Puente Alto
Karla Rubilar asumió que perdió las elecciones para la alcaldía de Puente Alto con sólo el 38,62% de los votos. En este caso, fue Matías Toledo quien ganó y se posiciona como el nuevo alcalde de la comuna.
Por su parte, Toledo, con una candidatura independiente, obtuvo el 50,97% según los datos que entregó el Servel. “Uno tiene que ser humilde y reconocer la derrota. Lo primero, felicitar al candidato que ha ganado esta elección. Decirle que tiene un desafío precioso que es liderar la comuna más grande de Chile. A mi juicio, la comuna más importante de este país, y de verdad espero que la cuide, que cuide a Puente Alto”, expresó.
Los electos
Al menos hasta el cierre de esta edición, los siguiente son los acaldes electos de las capitales regionales del país:
- Arica, capital de la región homónima: Orlando Vargas Pizarro (independiente fuera de pacto).
- Iquique, capital de la Región de Tarapacá: Mauricio Soria (independiente, pacto Contigo Chile Mejor).
- Antofagasta, capital de la región homónima: Sacha Razmilic Burgos (Evópoli, Chile Vamos).
- Copiapó, capital de la Región de Atacama: Maglio Honorio Cicardini Neyra (independiente fuera de pacto).
- La Serena, capital de la Región de Coquimbo: Daniela Norambuena Borgheresi (RN, Chile Vamos).
- Valparaíso, capital de la región homónima: Camila Nieto Hernández (Frente Amplio, pacto Contigo Chile Mejor).
- Santiago, capital de la Región Metropolitana: Mario Desbordes Jiménez (RN, Chile Vamos).
- Rancagua, capital de la Región del Libertadores Bernardo O’Higgins: Raimundo Agliati Marchant (independiente, Chile Vamos).
- Talca, capital de la Región del Maule: Juan Carlos Díaz Avendaño (RN, Chile Vamos).
- Chillán, capital de la Región de Ñuble: Camilo Benavente Jiménez (PPD, pacto Contigo Chile Mejor).
- Concepción, capital de la Región del Biobío: Héctor Muñoz Uribe (Partido Social Cristiano).
- Temuco, capital de la Región de La Araucanía: Roberto Neira Aburto (independiente, pacto Contigo Chile Mejor).
- Valdivia, capital de la Región de Los Ríos: Carla Amtmann Fecci (Frente Amplio, pacto Contigo Chile Mejor).
- Puerto Montt, capital de la Región de Los Lagos: Rodrigo Wainraihgt Galilea (RN, Chile Vamos).
- Coyhaique, capital de la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo: Carlos Gatica Villegas (DC, pacto Contigo Chile Mejor).
- Punta Arenas, capital de la Región de Magallanes: Claudio Radonich Jiménez (RN, Chile Vamos).